Colegios privados católicos con estancia en familia.
Todos los colegios con los que trabajamos en Estados Unidos son privados y cuentan con la denominación College Prep, por lo que están especializados mediante la figura de los College Counselors (consejeros universitarios) en asegurar que todos los estudiantes que se gradúan en estos centros consigan plaza en las mejores universidades de Norteamérica, tanto los programas en Internado, como los de estancia en familia.

Los puntos clave que definen el programa de año escolar de colegios privados en Estados Unidos (USA) son el prestigio, la tradición, y el más alto nivel académico, de profesorado y de instalaciones deportivas, musicales, y artísticas del mercado. En esta sección encontrarán todos los detalles sobre los programas con estancia en familia. Para colegios privados con régimen de internado encontrarán toda la información en el siguiente enlace: USA Internados
Trabajamos con las zonas de New Hampshire, New York, Florida y Arizona y cada uno de los colegios se encuentra a alrededor de una hora de distancia de las principales ciudades de cada zona: Ciudad de New York, Boston, Orlando y Phoenix.
Todos los colegios que seleccionamos para el programa de curso escolar, y que hemos visitado en persona este mismo año, son privados y católicos y ofrecen un perfil académico muy alto, con la opción de asignaturas de nivel AP (Advanced Placement) y Honors, (asignaturas del nivel más alto) junto con instalaciones deportivas, musicales y artísticas de primer nivel.
En cuanto a las clases, los estudiantes siempre escogerán 4 o 5 asignaturas de las que llamamos troncales (historia, inglés, matemáticas, filosofía, física…) escogidas segun la rama que sigan (ciencias, letras o mixtas), y luego podrán escoger entre un amplio abanico de posibilidades, varias asignaturas optativas de las especialidades que deseen:informática, cocina, diseño web, programación, cine y televisión, robótica, tecnología, diseño de vestuario… un sinfín de oportunidades que podrán combinar además con todo tipo de clubs a los que se pueden apuntar como alternativa a estas asignaturas.
Según su nivel de inglés, el colegio ofrecerá además sin ningún coste adicional varias asignaturas de apoyo de inglés conocidas como ESL (English as a second lenguage) que ayudan a los estudiantes a adquirir el nivel óptimo para seguir el resto de asignaturas, con clases mucho más reducidas que potencian unos resultados mucho más rápidos.
Las clases, como pudimos supervisar en persona en cada colegio que visitamos en todas las zonas, además cuentan con instalaciones de última generación: laboratorios de ciencias, pizarras interactivas, impresoras 3D, cortadoras láser, y clases con Ipad o con portátil, que fomentan un estilo académico mucho más práctico e interactivo, (el sistema educativo español se basa en la memorización) con presentaciones individuales, experimentos y trabajos en grupo que favorecen el debate y la participación y permiten a los estudiantes españoles desarrollar su creatividad y alcanzar su máximo potencial en sus programas académicos.
Campus
El programa ofrece una experiencia típicamente Estadounidense, con un 90% de estudiantes americanos en cada colegio, y menos de un 10% de estudiantes internacionales, lo que garantiza que la inmersión en la cultura Norteamericana y sistema académico sea total.
Las familias son cuidadosamente escogidas y se trabaja en seleccionar la familia ideal para cada tipo de candidato: con o sin niños en casa, con otro estudiante internacional o solo el nuestro, con intereses deportivos y que sean activos los fines de semana, que les guste viajar, etc.
Clases
Como parte del precio del programa académico se incluyen una serie de actividades de primer nivel sin ningún coste adicional llamadas American Experience, y que permiten a los estudiantes participar en excursiones a las principales ciudades, parques de atracciones, partidos de NBA, American Football, teatro, viajes a la nieve, a la playa,etc.
El curso escolar permite que los estudiantes que lo deseen regresen a España por navidades, pero deben incorporarse sobre el 2-3 de enero que comienzan las clases. Si se quedan en Estados Unidos, la estancia está incluida en el precio del programa y los alumnos podrán disfrutar como un miembro más de la familia las típicas navidades americanas, aspecto que siempre recomendamos al ser la única oportunidad de la que dispondrán de vivir unas fiestas tan tradicionales con su familia Estadounidense.
Por otro lado, el programa de año escolar en colegios privados, también permite las visitas de los padres, también muy recomendado ya que son zonas realmente atractivas para pasar unos días en familia y visitar las principales ciudades de New York, Boston, Orlando y Phoenix.
El régimen en familia es de media pensión entre semana: desayuno y cena. La comida del comedor del colegio no va incluida en el precio del programa y tiene un coste diario de unos 6$. Durante el fin de semana, el régimen ya es de pensión completa: desayuno, comida y cena.
Entorno
En cuanto a la oferta deportiva y de extraescolares, el programa de colegios privados de Estados Unidos cuenta también con una oferta espectacular con todo tipo de opciones y especialidades que permiten realizar el programa a medida de cada candidato: futbol, tenis, natación, lacrosse, golf, baloncesto, baseball y remo, son solo un ejemplo de las opciones que cuentan los estudiantes.
Los colegios seleccionados en el programa de año escolar en Estados Unidos además ofrecen los deportes por estaciones, es decir, que cada estudiante podrá realizar hasta 3 deportes diferentes al año, dependiendo de la época en la que se encuentren: en otoño tienen unos deportes específicos, (futbol, hockey hierba, o golf por ejemplo) en invierno cambian a deportes de esquí, o de interior y pista cubierta (esquí, snowboard, natación, baloncesto, volleyball), y en primavera ofrecen especialidades como tenis, lacrosse, vela o atletismo.
Para clubs y actividades extraescolares, la oferta es también ilimitada con espectaculares programas de arte, pintura, cine y televisión, música, coro, interpretación, teatro, cine, cocina, programación informática, diseño web, realidad virtual, diseño de videojuegos, y muchas otras.
Deportes
Extraescolares
Ocio
A continuación podrán encontrar un mapa interactivo con todas las zonas con las que trabajamos en cada destino, y enlaces a reportajes específicos marcados con el siguiente símbolo .
Al acceder a cada uno de estos reportajes podrán comprobar nuestras impresiones, fotografías y vídeos sobre los mejores colegios que seleccionamos en cada zona.
Blog de viajes
Reportajes de colegios privados en Estados Unidos
Vídeo reportajes
Vídeos de nuestras visitas a colegios privados en Estados Unidos