La importancia de hablar inglés en el futuro profesional de cada estudiante.

Borja Pérez-Mínguez | Blog

Con el paso de los años, las familias españolas invierten cada vez más en la formación sus hijos, con el fin de dotarles de las mejores herramientas que les ayuden a incorporarse y tener éxito en el mercado laboral.

El dominio del inglés es sin duda unos de los aspectos más diferenciales en el sector profesional, ya que como muchos padres saben por experiencia propia, puede suponer el factor clave que defina el futuro laboral de cualquier persona, o que suponga la diferencia entre un ascenso, promoción u obtención de un puesto de trabajo.

Pese a los esfuerzos de muchas familias, tristemente, y según los últimos estudios publicados por el INE (Instituto Nacional de Estadística), más de la mitad de los jóvenes españoles de entre 10 y 19 años (56,5%), reconocen abiertamente no tener apenas conocimientos básicos de inglés.

Por comunidades, Madrid es la que tiene un porcentaje más alto de estudiantes españoles que indican que se desenvuelven con soltura en inglés, con un 22.7%, seguida de Baleares (19,8%), mientras que en Melilla (6,5%), Ceuta (8,3%), Extremadura o Galicia (en torno al 8.9%), encontramos los porcentajes más bajos. Como termino medio encontramos a Cataluña (16,3%), Navarra (16,1%) o Andalucía (13,4%), entre otros.

Para solucionar este problema y darles a nuestros hijos de las mejores herramientas posibles, la mejor forma de aprender inglés es sin duda mediante la participación de un curso académico en el extranjero.

En International Academic Programs, diseñamos cada programa escolar a medida de los intereses y necesidades de cada estudiante, y uno de los aspectos fundamentales en los que nos basamos en la selección de colegios para cada candidato es su nivel real de inglés.

Desde estudiantes con un nivel básico de inglés, hasta los que lo hablan con fluidez y quieren perfeccionarlo, y pasando por aquellos que tienen un nivel intermedio, podemos seleccionar colegios que tengan fuertes programas de apoyo para estudiantes cuyo idioma materno no sea el inglés. Para ello seleccionaremos colegios con programas fuertes de ESL (English as a second language), en las que ayudarán a cada estudiante de forma personalizada y según sus necesidades, de forma que poco a poco puedan ir desarrollando sus habilidades, mejorar su vocabulario, y tener éxito en cada una de sus clases.

Todos los años tenemos estudiantes de este perfil, que apenas pueden comunicarse antes de llegar a su destino, y que una vez terminado el curso, y con mucho esfuerzo y práctica en su conversación, nos cuentan emocionados la enorme evolución y mejoría que han experimentado y lo importante que ha sido la experiencia de estudiar un año escolar en el extranjero de cara a su madurez personal y dominio del idioma, aspectos fundamentales para su futuro.

En la página web https://www.internationalacademicprograms.es/encontrarán todos los detalles sobre nuestros programas, diseñados a medida de cada candidato:

Borja Pérez-Mínguez.

CEO International Academic Programs

Las mejores y peores carreras universitarias en España.

Borja Pérez-Mínguez | Blog

Una de las decisiones más importantes en la vida de cada persona, es sin duda la elección de su formación universitaria, ya sean grados, licenciaturas, o postgrados, puesto que condicionarán en gran medida su éxito y futuro profesional y en consecuencia, su calidad de vida.

De cara a hacer la mejor elección posible, resulta fundamental estudiar el mercado laboral y en especial, hacer una lista de aquellos sectores y trabajos que cuentan con más demanda, se encuentran mejor remunerados, y permiten el crecimiento escalable del trabajador.

Con el paso del tiempo y el avance de las nuevas tecnologías, cada vez se da más importancia a las carreras y grados universitarios relacionados con las siglas conocidas como STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics), traducido al español, todos aquellos sectores relacionados con las ciencias, tecnología, ingenierías y matemáticas. En estas especialidades también encontramos la robótica, la informática, el diseño web o la programación.

Además de estos sectores, los relacionados con los negocios, economía, y empresariales, también cuentan con los sueldos más altos y menor porcentaje de desempleo del mercado laboral.

Muchas de las profesiones relacionadas con estos sectores, no existían hace apenas unos años, y en el futuro, habrá mucha demanda de especialistas formados en estas especialidades, incluso para puestos que todavía no existen (como hemos visto con el auge de las redes sociales, plataformas de streaming, entretenimiento, etc).

Por esta razón, en International Academic Programs, todos los programas y colegios que promocionamos, cuentan con infinidad de asignaturas relacionadas con estos sectores clave, de forma que nuestros estudiantes puedan ir probando cada una de estas especialidades en sus programas académicos en el extranjero.

Al hacer todos los programas a medida de cada uno de nuestros estudiantes, podemos seleccionar el colegio perfecto para cada uno de ellos según sus intereses, habilidades, y preferencias.

En el programa de internados en Estados Unidos, al tener unas 7 asignaturas al año (5 troncales), los estudiantes pueden escoger unas dos optativas anuales relacionadas con estos sectores a lo largo del curso. Lo mismo ocurre en el programa de colegios privados católicos con estancia en familia en Estados Unidos.

Por otro lado, en el programa de colegios públicos con estancia en familia en Canadá, al tener unas 8 asignaturas cada curso, los estudiantes podrán escoger hasta 3 optativas relacionadas con las especialidades que le interesen.

Numerosos estudios actuales muestran que las carreras y grados con más demanda de la actualidad en España y el resto del mundo, y cuyos estudiantes obtienen mejores resultados y empleos al entrar en el mercado laboral son aquellos relacionados con las STEM, y con el mundo de los negocios, puesto que son aquellos que cuentan con mejores sueldos y salidas profesionales.

El hecho de haber podido tener una primera toma de contacto, y cursar desde el colegio asignaturas relacionadas con estos campos, da a nuestros estudiantes una ventaja competitiva respecto a otros estudiantes acostumbrados al sistema académico español, mucho más restringido y sin opciones parecidas en estos sectores.

Por otro lado, entre los estudiantes que han acabado sus estudios universitarios en España, estos estudios muestran que las carreras con mayor descontento se encuentran periodismo (con un 87% de graduados arrepentidos de su elección), sociología y arte con un 72%, comunicación audiovisual con un 64%, y magisterio, con un 61%.

Desde International Academic Programs siempre recomendamos a nuestros estudiantes salir de su zona de comfort, y en el momento de realizar la selección de asignaturas, y tras verificar que cumplen los requisitos para convalidar en el Ministerio de Educación de España, entre sus optativas, les animamos a probar asignaturas relacionadas con los sectores antes mencionados de STEM y negocios, pues esta decisión  puede suponerles un cambio fundamental en sus vidas, y de cara a tomar la decisión sobre sus estudios universitarios.

En la página web https://www.internationalacademicprograms.es/encontrarán todos los detalles sobre nuestros programas, diseñados a medida de cada candidato:

Borja Pérez-Mínguez.

CEO International Academic Programs

Dani (Madrid), 4º ESO: Colegio público en Canadá – Zona de Vancouver

Borja Pérez-Mínguez | Testimonios Norteamerica

¡Hola! Soy Daniel, y soy un estudiante internacional de España en Canadá.

Vine aquí con muchas expectativas y suposiciones sobre cómo sería esta experiencia, pero hasta ahora, ha sido totalmente diferente. Por un lado, esperaba que fuera más difícil de lo que era: me había imaginado extrañando mi hogar y solitario en mi nuevo entorno. Hasta ahora, sin embargo, he conocido a algunas personas increíbles que me han hecho sentir como en casa aquí.

Otra cosa que no esperaba era que Canadá tenga un sistema educativo tan increíble. Hay tantas oportunidades para que los estudiantes aprendan cosas nuevas todos los días, ¡y no solo en el aula!

También hay una gran variedad de actividades extracurriculares que pueden ayudarte a expandir tus horizontes aún más.

Hablando de el idioma, estar rodeado de personas que hablan inglés, me favoreció de gran manera, mejorando mi forma de comunicarme, expresarme y escribir.

En cuanto a deportes, no he probado muchos, pero los que si he probado me han gustado hasta el momento. Entre tantos, baloncesto, natación y levantamiento de pesas, este último mejoró mi físico y rendimiento en los dos anteriores.

Para finalizar, estudiar en un  país lejos de mis padres, me ha ayudado a ser más maduro disciplinado e independiente.

¡Hasta ahora, mi experiencia en Canadá ha sido genial!

Dani, 10th grade: Canadá, zona de Vancouver. 

En el siguiente enlace encontrará todos los detalles de programa de colegios públicos con estancia en familia en Canadá: https://www.internationalacademicprograms.es/canada/

programs.es/canada/